La
música que sonó durante muchos siglos en Al Ándalus
dejó, como tantas otras cosas, influencias importantísimas
en nuestra cultura. Y no me refiero solo al flamenco: ¿Os suena
esto?
En algunas páginas
de Internet he encontrado cosas como ésta:
"Y
si yo les contara que después de estudiar e investigar sobre
los orígenes se descubre que el himno de España tiene
su origen en una nuba popular andalusí que recopiló
en el siglo XI el genial pensador, médico, músico y
poeta lbn Bayya, también conocido como Avempace. Que tiene
una hermosa letra de amor en verso. En consecuencia, el himno de España
proviene de un poema de amor andalusí que cantaban por igual
musulmanes, judíos, cristianos, paganos y ateos desde el siglo
XI. Y que se puede seguir escuchando en el norte de Marruecos y Túnez,
donde recalaron muchos moriscos expulsados."
Alucinante, ¿no?
Se refiere a esta música que suena, una "núba"
que se llama "al-Istihlal".
La traducción de la letra
que ofrece la web "webislam" es la siguiente:
Acaso
la perfección de la belleza
no te dejó ver el cansancio de mi mente.
Aquel que te envió me respondió
con la somnolencia de mis párpados.
seguí con las hermosas y vivo esclavo de mis deseos.
¡Si pudiera ver con mis propios ojos a mi Señor!,
¡ay! Si pudiera verlo.
Contemplar
tu belleza vivifica mi corazón,
compadécete, tú que das la vida al desfallecido,
tu amor me agotó.
Tu belleza hermosa, por su hermosura es bella,
guía y seductora, locura para el que agoniza de amor.
Aquello que era guía se convirtió en un sueño,
y antes de caer en el amor, él me dominó,
me venció y gozó con su dominio,
penetrando en mi cuerpo.
Quise ser sumiso y no atendió mi deseo.
Si me hubiera escuchado, o hubiera estado cerca de mí,
con su ayuda me habría rescatado.
Contemplar tu belleza vivifica mi corazón,
compadécete, tu que das vida al desfallecido,
tu amor me agotó."
Si
esto es verdad y no hay "arreglos" en la interpretación
de la núba, cosa que yo desconozco, la melodía del himno
sería por tanto ANTERIOR al siglo XI. Además, Eduardo
Paniagua es un músico de mucho prestigio, y no es la única
versión que existe...
De
todas formas seguiríamos sin saber su origen concreto, pero,
eso sí, un poco más desconcertados.
Por cierto, ésta
es la carátula del disco donde aparece la núba.

Aquí
la tenéis en Youtube
Y
otra versión más
...y ya que estamos...
MÁS
INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO HIMNO (MUY INTERESANTE)